Por ahí dicen que lo que para unos es ´blanco´ para otros es ´negro´, ¿cierto? Pues hoy aquí en TVboricuaUSA.com estrenamos nuestra nueva sección titulada ¨EN BLANCO Y NEGRO¨, donde comentaremos sobre temas relevantes a las telenovelas, televisión, etc.
¿Por qué ´En blanco y negro´? Porque no todos tenemos el mismo pensamiento, la misma forma de ver las cosas. Y eso es precisamente, a nuestro parecer, lo más interesante. Distintas opiniones, distintos pensamientos. ¡Hoy, como era de esperarse, estrenamos por todo lo alto nuestra nueva sección hablando del final de ¨Corazón Valiente¨!
Una novela diferente; con un final diferente
Sí, ya sé que me van a decir que siempre apoyo las telenovelas de Telemundo y no sé que mas. ¡Y no es cierto! Siempre hemos tratado de hablar de frente, sin tapujos. Damos nuestro punto de vista sin importar si nuestro comentario cae bien o mal. Si nos siguen o nos dejan de seguir. ¿El motivo? También somos televidentes y además de informar, tenemos derecho a dar nuestro punto de vista.
¿Qué tal estuvo el gran final de ¨Corazón Valiente¨? Ese es el tema del día. A muchos les gusto, a otros no tanto. Lo cierto es que, cuando un autor se sienta a escribir una historia ¡en lo menos que puede pensar es a quienes les gustará y a quienes no! Como el nombre de esta columna, lo que para unos es blanco, para otros puede ser negro. Y está visto que no se puede complacer a todo el mundo.
Antes de que nos pregunten en los comentarios (ya los conozco), les digo que no, Fabiola no murió, Willy no murió, Clara no murió, y mucho menos Miguel Váldez. Hay cosas que se tienen que dejar a la imaginación, o en todo caso, el escritor las deja a la imaginación del televidente. No todo tiene que ser con manzanitas (1 manzanita + 1 manzanita = ¿Es igual a dos manzanitas?). No todo tiene que mostrarse tal cual.
¿Qué si fue el final más sangriento que he visto en mi vida? Sí. ¿Qué si me gusto el final? Pues si. ¿Qué si sufrí, lloré, reí, goce y disfrute durante 10 meses con las ocurrencias de Marcela Citterio? También.
El final de Fernanda (Aylín Mujica) fue sin duda alguna lo más sobresaliente del capítulo final. ¡Qué va! Todas las escenas de Fernanda estuvieron a la perfección. La cubana ya estaba más que probada como villana, pero en esta ocasión subió a otro nivel. Creció como actriz en un 200%. Y qué bueno, ¿no? Un actor nunca puede parar de crecer, siempre tiene que atreverse a mas. Aylín está más que lista para protagonizar una telenovela ¡pero no de buena! Una telenovela tipo ¨Rúbí¨ o ¨Teresa¨ y no, no la misma historia, sino el hecho de que sea una villagonista. ¿Se la imaginan? Éxito de principio a fin.
Volviendo al tema. Era mas que obvio el final de Bernardo. Digo, no tanto así como para ser picado por una sierra y para que su hija le sacará el corazón, lo friera con el vino favorito de su papá ¡y se lo comiera! Pero, nos imaginábamos desde un principio que el personaje de Manuel Landeta iba a terminar en manos de su hija en la ficción. Esa fue sin duda el final más impactante de cualquier personaje jamás visto. Eso sí, el canal fue muy parco a la hora de mostrar las escenas. Pienso que pudo haber sido más explicito. Más sangre, más escalofriante. Y no, no estoy loco. Pero es que si ya se escogió ese final, ¿por qué no llevarlo hasta su máximo punto?
Desde ¨Aurora¨ siempre he admirado la forma en la que Marcela Citterio da ciertos mensajes en la voz de sus personajes. Sí, esas escenas donde sale una voz en off y no ves al personaje hablando. Sin duda alguna son grandes mensajes, y los finales de Corazón Valiente, en mi opinión, a más de uno le debe haber sacado una lágrima.
¨Hay amores que no deben terminar nunca, porque merecen ser eternos. Perpetuarse en los corazones, vivir en las almas. Ganar la guerra después de tantas batallas¨ - Miguel y Fabiola (Gabriel Porras y Brenda Asnicar)
¨Hay corazones valientes que dejan de latir y mueren en el cumplimiento del deber¨ - Gustavo (Pablo Azar)
¨Hay corazones valientes que se fueron en busca de la felicidad y la encontraron¨ - Emma y Pablo (Vanessa Pose y Jon Ecker)
¨Hay corazones valientes y astutos¨ - El Verdugo (Gregorio Pernía) pd. ¿Quién habrá sido el alumno y quién el maestro?
¨Hay corazones que se convierten en leyenda¨ - El Mesías (Miguel Varoni)
¨Hay corazones que siguen latiendo, amores que siguen vivos a pesar de los tiros, de las situaciones ¡y de la misma muerte!¨ - Ángela (Adriana Fonseca)
¨Hay corazones valientes que siguen vivos más allá de la muerte como el de Miguel Váldez, vivo en la sangre de sus tres hijos: Ángela, Samantha y Miguel.¨ - Miguel Váldez (Jorge Luis Pila)
Justo ahí, donde parecía salir la ya tan clásica palabra FIN, Telemundo nos sorprende con una escena más qué impactante.
La hija de Fernanda no murió luego de haber recibido un tiro. Al contrario, sigue mas viva ya que ¨un demonio es un ángel al que echaron del cielo¨ y promete continuar con el ´legado´ de su madre.
Esa última escena nos hace pensar que en un futuro, Marcela Citterio podría aventurarse a crear una segunda parte de ¨Corazón Valiente¨ para alegría de sus fans o para ¿pesadilla? de las personas a las que no les gustó la telenovela.
Lo dicho al inicio de esta columna. Una novela diferente; con un final diferente. A unos les habrá gustado, a otros no tanto.
Síguenos en twitter para +Ratings, +Vídeos, +Fotos, +Info, +Exclusivas Follow @TVboricuaUSA