Aciertos y Desaciertos: ¡Las telenovelas de Televisa en el 2012!

A solo días de despedir el año 2012, comenzamos nuestro ya tradicional especial de fin de año titulado ¨Aciertos y Desaciertos¨.

Hoy, hablaremos de las telenovelas que produjo y transmitió o comenzó a transmitir Televisa en este año. ¿Habrá muchos ´aciertos´? ¿´Desaciertos´? Lo cierto es que, la casa productora de telenovelas más grande en Latinoamérica, y quién sabe del mundo, transmitió remake tras remake. ¿Se acabaron las ideas? ¡Sólo ellos sabrán!


El Canal de las Estrellas estrenó el 23 de enero de 2012, ¨Abismo de Pasión¨, con las actuaciones protagónicas de Angelique Boyer, David Zepeda y Mark Tacher.

Este remake de ¨Cañaveral de Pasiones¨ logro aumentar el rating de la barra estelar de Televisa, tan es así que ¿se puede considerar un éxito? Bueno, al menos no fue un fracaso como una de sus anteriores.

Lo más destacable es la actuación de Boyer y Zepeda y la química que tenían juntos en pantalla. ¡Eso nadie se los quita!

El segundo estreno del año en Televisa llegó con la telenovela ¨Un refugio para el amor¨, esa en la que pocos confiaban pero que de la noche a la mañana se convirtió en todo un fenómeno en las tardes.

El 6 de febrero, El Canal de las Estrellas presentó la historia protagonizada por Gabriel Soto y Zuria Vega. Una pareja con química que logro traspasarnos ese sentimiento a través de la pantalla. Lloramos, reímos, sufrimos con esta pareja protagónica... ¿y porqué no? ¡También con las maldades de Laura Flores y Jessica Coch! ¿Acierto o Desacierto? ¡Sin duda alguna UN GRAN ACIERTO de Ignacio Sada!

¿Qué telenovela me dejo un buen sabor de boca este año? ¡Sin duda alguna ¨Por ella soy Eva¨! ¿El motivo? Fue la primera telenovela que Univisión Puerto Rico estrenó semanas después de México ¡y antes que en Estados Unidos!

No miento al decirles que es la mejor telenovela de comedia que ha realizado Rosy Ocampo (que regresa en el 2013 con ¨La Sustituta¨).  Desde el 20 de febrero, las noches del Canal de las Estrellas se llenaron de locura con ´Eva María León Jaramillo viuda de Zuloaga´, interpretado por Jaime Camil y el regreso a las telenovelas, después del éxito de ¨Soy tu Dueña¨, de Lucero

Excelentes actuaciones, como las de Marcelo Córdoba, Mariana Seoane, y la entrañable ´gordita´, interpretada por Christina Pastor. Nada, nada... que este acierto quedará en mi memoria por el resto de mis días.

¨Amor Bravío¨ marco el tercer protagónico y fin del contrato de exclusividad de Silvia Navarro con Televisa luego de ¨Mañana es para siempre¨ y ¨Cuando me enamoro¨.

Esta producción de Carlos Moreno y que mezclo la historia de ¨De Pura Sangre¨ con una ´original´ de Martha Carrillo y Cristina García estrenó el 5 de marzo y fue digamos... un éxito a medias. ¿Por qué? A pesar de que hubo excelentes actuaciones, el rating no la acompaño. Es de esas historias que tienen todo para atrapar al público, pero que por una u otra razón no logran hacer ´click´ con el televidente. ¿Será que el televidente exige mucho y aprecia poco? Lo más destacable: Iniciar la telenovela en Chile, país de origen en la vida real del protagonista masculino Cristian de la Fuente. ¡Eso le dio un aire fresco a la telenovela! ¡Bravo!

Si, tenemos que hablar de ¨Cachito de Cielo¨, ese melodrama ORIGINAL (¡al fin!, el primero del 2012 de Televisa), y que protagonizaron Maite Perroni y Pedro Fernández.

El 11 de junio, la barra de las 6:00 de la tarde en el Canal de las Estrellas brilló con esta producción de Roberto Gómez Fernandez y escrita por el argentino Mario Scharjis. De comedia paso a ser melodrama, de esos profundos que llegan al alma. Ahí la historia dio un revés, y el rating le aumentó poco a poco, aunque siguió igual de baja, si se comparaba con ¨Un refugio para el amor¨ que seguía brillando a las 4:00 de la tarde. Nada, nada... ¡qué a veces hay que mirar al futuro antes de crear una historia de telenovela tan controversial como el de un ¨sacerdote¨ enamorado de una joven!

Las actuaciones de Azela Robinson, Rafael Inclán y Cynthia Klitbo no estuvieron excelentes... ¡lo que le sigue!

El 3 de septiembre, el Canal de las Estrellas estrenó la segunda, tercera, cuarta versión de la historia original de Marcela Citterio ¨Amor en Custodia¨ ¡en menos de 10 años!

Si, versión argentina, colombiana, mexicana (Azteca) y la nueva mexicana por Televisa. ¡Qué viva el remake! No, ya en serio. Las actuaciones en ¨Amores Verdaderos¨, a mi parecer, están regulares. No es la gran cosa. Muchas de las situaciones son llevadas al extremo y en vez de ver ´la realidad en ficción´, lo que vemos es una caricatura. Pese a eso, los mexicanos le dan su voto y actualmente la convierten en el melodrama de mayor audiencia en México. Nada, nada... ¿para qué pedimos historias originales si apoyamos un remake? Por lo menos Érika Buenfil pudo volver a protagonizar ¡otra vez al lado de Eduardo Yañez!

Lloró tanto y tanto en ¨La Madrastra¨ y ¨Triunfo del amor¨ que ya era hora de que Victoria Ruffo tuviera su ¨Corona de Lágrimas¨.  Si, no estamos vacilando.

Llorar y llorar es lo de esta (¿ya primera actriz?). En esta ocasión, son tres los hijos que tarde tras tarde hacen que la Ruffo derrame lágrimas a las 4:00 de la tarde por el Canal de las Estrellas. Desde que este melodrama estrenó el 24 de septiembre, ha logrado mantener la audiencia que obtenía diariamente su antecesora, ¨Un refugio para el amor¨. Y no es para menos, a pesar de las ´lágrimas´, José Alberto Castro ha logrado hacer de ¨Corona de Lágrimas¨ ¡una historia digna de seguir!

El 8 de octubre, los fans de Fernando Colunga vieron un sueño hecho realidad. ¡Ver al actor de regreso a las telenovelas, tras el éxito de ¨Soy tu Dueña¨ en una comedia ¨Porque el amor manda¨! Por ahí dicen que para ser gracioso se nace, no se hace. ¡Ummmm...!

Bueno, junto a Colunga se encuentra Blanca Soto, la recordada ´Eva Luna´ de Univisión que con Televisa encontrará su ´talismán´ ¡Las ironías de la vida! En México a la telenovela le va muy bien en ratings... ¿el mercado internacional? Sólo el tiempo lo dirá, pero al menos en Puerto Rico... ¡bien gracias!

¨Qué bonito amor¨ el de Jorge Salinas y Danna García. Pero, que pésima producción y que pésimas actuaciones en algunos actores.

No sé porqué Salvador Mejía se ¨empeño¨ en realizar este remake de la exitosa telenovela colombiana ¨La hija del Mariachi¨. La actuación de Jorge es formidable y eso hay que destacarlo. Pero hay que aceptar que hay proyectos ¡y hay proyectos! Y en este en particular quedará en el recuerdo ¡de los que la están viendo!

Ya no está ¨Llena de amor¨ y por eso se convirtió en ¨La mujer del Vendaval¨. Sí, regresó Ariadne Díaz en su segundo protagónico. En esta ocasión la acompaña José Ron y para sorpresa de nosotros ¡qué bonito amor, qué bonita pareja hacen en la ficción!

Una historia fresca, coherente pero a decir verdad ¡así son las historias venezolanas y ¨Un esposo para Estela¨, la original, es formidable! Ya veremos si se mantiene y logra seguir atrapando al público. Por ahora... ¡no hay mas que decir!

A tu parecer, ¿cuál fue la telenovela más exitosa del 2012 en Televisa? ¿La peor? ¡Esperamos que el 2013 sea un poco esperanzador! ¿Qué traen en el nuevo año? ¡Aquí les contamos!

Síguenos en twitter para +Ratings, +Vídeos, +Fotos, +Info, +Exclusivas 
Artículo Anterior Artículo Siguiente