¨Idol Kids Puerto Rico¨ ¡una noche llena de altibajos!

Luego de las audiciones y de la famosa ¨etapa teatro¨, anoche se presentó el primer ´workshop´ de ¨Idol Kids Puerto Rico¨.

En el mismo, casi una decena de niñas lucharon por ser parte del cuadro de finalistas del programa. Sólo 5 pasaron a la siguiente etapa.

A esas primeras finalistas se le sumarán, el próximo domingo, 2 de septiembre, 5 varones los cuáles completaran el cuadro de 10 concursantes para esta primera temporada de ¨Idol Kids¨.

¿Comentarios, quejas, dudas, opiniones respecto a este primer programa en vivo? Sin duda alguna podrían ser muchas. Pero siempre dicen que hay que comenzar con el pie derecho, así que vamos con lo positivo.

El escenario, oh Dios, espectacular.  Me encantó el juego de luces, lo que se emitía en las pantallas en cada presentación musical, el área donde esperaban las niñas se vio fino, de muy buen gusto.  Y por supuesto, lo más digno de destacar de este programa local es, por supuesto, el talento de esas hermosas puertorriqueñas que a pesar de ser pequeñas en edad ¡son grandes en talento!

¿Lo malo? Yo no lo llamaría malo, sino, ¨pequeños detalles a mejorar¨.  La animación de Carlos Ponce estuvo en este primer programa ¿floja?.  Pues sí, lamento decirlo pero todos los que han opinado al respecto tienen razón.  Hubo muchos baches en la emisión del programa.  Muchos segundos en los que Ponce se quedaba como que ¨¿Y ahora que me toca decir o hacer?¨, al menos así lo sentí.  Estoy de acuerdo en que es el primer programa en vivo, pero no estoy criticando por criticar, sino, dando una crítica constructiva que sé que, aunque muchos no estén de acuerdo conmigo, podría ayudar al programa.


¿El momento final de eliminatoria? Estoy de acuerdo en que no se llevó de la mejor forma, pero tampoco calificaría como ¨abuso infantil¨, ¨indignación¨, ¨humillación¨, ni nada de esos ´adjetivos´ que he leído por la red. Cuando se entra a una competencia se tiene que tener en mente que o ganas o pierdes. ¡No hay punto medio! Ellas sabían que 5 serían eliminadas. Ok, son niñas, lo sé.  Pero tampoco es para que vengan a decir que si es abuso, que no sé que más, y whatever.  ¿Alguien se fijo que en el ´otrooooo canal´ (que dicho sea de paso fue la semifinal) también había eliminatoria? ¡También lloraron en ese programa!  Ah, que porque son mexicanos es distinto. ¡Pues no!  Es lo mismo.

Algo que si le diría a Carlos Ponce es que, él como moderador tiene que controlar lo que sucede en el escenario.  Esa parte final se vio apresurada como queriéndole decir a las nenas que iban siendo eliminadas ¨ya termina de despedirte que tenemos que finalizar el programa¨, ¿entienden?.  Sé que el tiempo el televisión es oro, pero por eso mismo antes de comenzar el programa tienen que dejar los puntos claros, teniendo en cuenta que son niños los que están participando.  Lo que salió en pantalla fue un ´caos´. Mientras una nena se despedía, Ponce seguía llamando al frente a la próxima concursante (me imaginó que le estaban dando indicaciones por el apuntador, ¨apresúrate, estamos cortos de tiempo¨) y así.

El mayor ´problema´ que veo, vuelvo y repito, es el que ¨Idol Kids¨ se emita un domingo y al otro día tengamos que ver el mismo programa pero con otro conductor y con participantes un poco más grandes en edad ¡y en el mismo escenario!  Fuera de eso me parce una excelente propuesta que espero con el pasar de los días gane su horario.

Para finalizar les dejo con unas expresiones que publicó en su twitter Migdaliz Ortiz, relacionista de Wapa.  ¡Aclaro que las declaraciones representan el sentir de Ortiz como tal y no son expresiones oficiales del canal, ni nada que se les parezca!  Dicho lo anterior... 
#idolkids es un formato donde los padres de los niños están involucrados en todo momento y en todas las decisiones que se tomen d sus hijos. En el equipo d trabajo de Idol Kids hay un grupo de profesionales q incluyen psicólogos, abogados y sus padres están involucrados siempre. Que lástima que siempre critiquen lo de aquí, lo que se hace con mentes, manos y esfuerzo puertorriqueño.
Migdaliz Ortiz (@migdalizom) agosto 27, 2012
Podría seguir escribiendo y opinando al respecto pero creo que lo antes expuesto es mucho con demasia´o, como decimos en la Isla. ¿Y ustedes qué opinan?

¿Tienes Twitter? Síguenos... 
Artículo Anterior Artículo Siguiente